lunes, 31 de marzo de 2025
EL GOBIERNO PRESENTÓ EL PROYECTO DE LEY PARA REDUCIR IMPUESTOS PROVINCIALES (INGRESOS BR UTOS E IMPUESTOS DE SELLOS) QUE BENEFICIARÁN AL SECTOR ECONÓMICO
domingo, 30 de marzo de 2025
BS. AS: EL GOBIERNO DEL CHACO AVANZA EN GESTIONES ANTE LA NACIÓN POR LA EMERGENCIA AGROPECUARIA
jueves, 27 de marzo de 2025
EL GOBERNADOR ZDERO PRESENTÓ A LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS PROVINCIALES DE “CHACO PUEDE + LA LIBERTAD AVANZA”: “ESTA ALIANZA ES PARA TERMINAR CON LOS TÓXICOS DE LA POLÍTICA”*
El gobernador Leandro Zdero presentó, este jueves por la noche, a los candidatos para diputados provinciales de la lista “Chaco Puede + La Libertad Avanza”. El primer mandatario provincial realizó un efusivo discurso donde resaltó la importancia de ser mayoría en la Legislatura para bregar por los intereses de los chaqueños y dejó en claro las diferencias que existen con la principal lista opositora que representa “al pasado y al fracaso”.
“Hoy venimos a presentar no solamente a nuestra lista de candidatos, sino también a ratificar un proyecto de cambio, a consolidar un proyecto que está transformando la provincia”, dijo Zdero al comienzo de su alocución y agregó: “Esta gestión nos permite estar en cada rincón del Chaco para generar un espacio plural, y así lo hicimos.
En ese sentido, el Gobernador mencionó: “El Chaco necesita unir fuerzas con gente de bien, el Chaco necesita convocar a los que quieren cambiar la provincia para que a los chaqueños les vaya mejor. Esta es la mejor lista y el mejor proyecto que estamos presentando a los chaqueños”.
ESTA LISTA VINO A ROMPER MOLDES
“‘Chaco Puede + La Libertad Avanza’ es una alianza que se une para terminar con el fracaso, con el atraso, para dejar de mirar siempre el retrovisor de esos políticos tóxicos que lo que pretenden es permanecer siempre en el poder, en las instituciones, en los partidos políticos. Esta alianza y esta lista vino a romper moldes, moldes que estaban instaurados en las viejas prácticas, en que siempre los mismos se repiten”, resaltó.El primer mandatario provincial remarcó que los candidatos de “Chaco Puede + La Libertad Avanza” son gente honesta, transparente, profesionales y de diferentes lugares de la provincia. “Nuestra lista expresa una pluralidad, no solamente de ideas, sino también de territorio”.
“NECESITAMOS SER MAYORÍA EN LA LEGISLATURA PARA DEFENDER A LOS CHAQUEÑOS”
Zdero subrayó la importancia de contar con mayoría en la Legislatura chaqueña para defender los intereses de los ciudadanos de la provincia. “Necesitamos consolidar una legislatura con gente de bien que escuche el mensaje de la gente, por eso quiero pedirles a todos los chaqueños que nos acompañen porque interpretamos el mensaje que nos dieron en cada estrechez de mano, en cada mirada, en cada abrazo, en esa confianza para seguir transformando una provincia que decían que era imposible hacerlo”, señaló.Asimismo, el Gobernador indicó que del otro lado está “el pasado y el fracaso, los que siempre dicen que se van de la política, pero vuelven para ser diputado provincial, senador, cualquier cargo les queda bien. Del otro lado están los que quieren que vuelvan los Sena, López, los ‘Tito’, para quedarse con los recursos de la gente”.
El jefe del Ejecutivo provincial recordó cuando fue diputado provincial y se avanzó, por dar un ejemplo, con la ley para terminar con el uso de los celulares en las cárceles de Chaco pero “ahora el que es candidato en la lista de diputados opositora la vetó”.
“Necesitamos ratificar esta lista de diputados para terminar con las extorsiones de las cárceles, necesitamos esta lista de diputados para una legislatura que acompañe lo que nosotros pudimos lograr y lo que antes no se pudo hacer, bajar impuestos y acompañar al que produce, al que trabaja, al que se rompe el lomo. Necesitamos esta legislatura para defender la educación, la salud, la producción”, aseveró.
Para finalizar, Zdero manifestó: “Tenemos una lista renovada frente a los mismos de siempre, una lista renovada frente al fracaso y al atraso. Tenemos una lista que viene a ponerse de cara a los chaqueños, sin transar con la delincuencia, con la corrupción”.
LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS PROVINCIALES
Los 16 candidatos a diputados provinciales por la lista “Chaco Puede + La Libertad Avanza” son:
1) Julio Ferro: Abogado, 40 años. Especialista en Derecho de Daños (UBA). Especialista en Derecho Administrativo (UNNE). Magister en Derecho Administrativo (Universidad Austral). Diplomado en Régimen Jurídico del Automotor (UCES). Diplomado en Derecho y Gestión Municipal (Universidad de Mendoza). Actualmente subsecretario de Legal y Técnica.
2) Susana Maggio, 56 años Profesora en Biología, Intendente de Santa Sylvina.
3) Adrian Favio Zukiewicz (Junior) 28 años oriundo de Juan J. Castelli. Es Licenciado en Administración de Empresas.
4) Carina Botteri, 39 años, Abogada, Maestranza en Gestión Pública, ex ministra de Desarrollo Humano y actualmente Vocal del Cefca.
5) Jorge “Pato” Gómez, Abogado desde 1992, fiscal de investigación y Fiscal de Cámara, integrante del tribunal electoral, especialista en Derecho Penal, 1er fiscal en Juicio por Jurado de la provincia. Actualmente, ministro de Gobierno.
6) Mayra “Pili” Jarenko, 37 años, Profesora de Historia, Técnica superior en Turismo sobre Espacios Rurales, de Colonia Elisa.
7) Joaquín García, 30 Años, Farmacéutico. Concejal mandato cumplido. Villa Ángela, Actual Pte JR Chaco y Laboratorios Chaqueños SA.
8) Marilin Rodríguez, 51 años, Maestra Jardinera Rural y actualmente, concejal de la ciudad de Presidencia de Roque Sáenz Peña.
9) Edgardo “Tati” Reguera, 45 años, abogado, ex presidente del Colegio de abogados de Sáenz Peña, ex presidente del Consejo de la Magistratura del Chaco y presidente del autódromo de Sáenz Peña.
10) Tamara Silvestri, 35 años, Abogada y Escribana; actualmente subsecretaria de Acción Comunitaria - Ministerio de Seguridad. Ex presidente de la Juventud.
11) Juan Felipe Chaussivert, 52 años. Abogado. Máster de Derecho Público Provincial y Municipal. Vicepresidente de Lotería Chaqueña.
12) Mónica Morales, 47 años Abogada y Analista en Marketing y Comunicación,16 años trabajando por los derechos de las Personas con Discapacidad.
13) Marcos Pastori, 45 años, Médico Veterinario, presidente de la Sociedad Rural del Chaco; Productor agropecuario y Vocal en la mesa Ejecutiva de CRA (Confederaciones Rurales Argentina).
14) Silvana Pérez, 46 años, Docente del impenetrable Chaqueño.
15) Marcelo Barrios, 45 años, Coach Ontológico Profesional. Actualmente Subsecretario de Municipios de la Provincia del Chaco
16) Elisa Fernández Aselle, 43 años Abogada- Escribana- Esp. En Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes. Pte. Del Consejo de Abogados.
SE REALIZARÁ “APICULTURA DELICIOSA”, 1º EXPO APÍCOLA DE LOS HUMEDALES DEL CHACO*
CONCURSO REGIONAL
BASES DEL CONCURSO
miércoles, 26 de marzo de 2025
EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ LA INCORPORACIÓN DEL INTENDENTE DE LA VERDE, FEDERICO PEÓN, A “CHACO PUEDE”*
La sequía es sinónimo de muerte”: llovió en una provincia donde se secaban los campos y alertan que por ahora no alcanza
martes, 25 de marzo de 2025
IDACH: EL GOBERNADOR ZDERO RECIBIÓ AL FLAMANTE PRESIDENTE FLORENCIO DÍAZ Y ASEGURÓ “UN TRABAJO MANCOMUNADO Y CONTINUO”
El primer mandatario provincial, aseguró que el gobierno continuará trabajando en conjunto con un plan integral para atender las demandas de las comunidades. Entre ellas, recordó que se comenzó a incorporar a integrantes de Pueblos Originarios a la Policía del Chaco y a regularizar actualmente a quienes prestaban servicios en Salud de manera precarizada.
El gobernador Leandro Zdero recibió, este martes, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, al flamante presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach) Florencio Díaz y a la vicepresidente Gabriela Montoya. Este domingo en una jornada histórica, las etnias originales de la provincia (Qom, Wichi y Moqoit) consagraron la fórmula al frente del organismo con un contundente triunfo.
El gobernador felicitó a la nueva conducción y aseguró que el rumbo estará marcado por un trabajo continuo. “Tengo mucha fe en que la nueva gestión del IDACH realizará mucho por los pueblos originarios, con un trabajo mancomunado para sacar entre todos al Chaco adelante”, indicó.
Para ello aseguró que el gobierno provincial cuenta con un plan integral. “Hace más de 16 años que no había políticas de integración ni de reconocimiento a los pueblos originarios, desde que llegamos a la gestión desarrollamos un plan integral para atender las demandas de los pueblos originarios”, remarcó.
Entre otros puntos, indicó que se trabaja para combatir la precarización laboral de pueblos originarios que prestaban servicios en salud, a quienes hoy se los está regularizando. De igual manera se incorpora a integrantes de los pueblos originarios a la Policía del Chaco. “Seguimos avanzando en derechos, haciendo de la provincia un marco plural donde criollos, originarios e inmigrantes convivamos. También vamos a trabajar fuertemente en lo educativo, y a lograr que sea la educación esa herramienta que les permita desarrollarse”, concluyó.
FLORENCIO DÍAZ: “ARTICULAR ES LA BASE, CON COMPROMISO Y DIÁLOGO HACIA NUESTRAS COMUNIDADES”
Por su parte, Díaz agradeció profundamente al gobernador Zdero por el acompañamiento.“El domingo pudimos ver el apoyo masivo de nuestra comunidad, marcada por la esperanza de cambio”, dijo. Y aseguró que esta gestión trabajará sobre un IDACH activo en sintonía con la comunidad, sobre las bases del diálogo y el compromiso.
SÁENZ PEÑA: EL INSTITUTO DE VIVIENDA ENTREGÓ LOS PRIMEROS CRÉDITOS DEL PROGRAMA “CHACO A LA OBRA”
domingo, 23 de marzo de 2025
EL CANDIDATO DE ZDERO ARRASÓ EN IDACH: FLORENCIO DÍAZ ES EL NUEVO PRESIDENTE*
Este domingo, 23 de marzo, los Pueblos Originarios del Chaco, eligieron a sus autoridades para el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) que arrojó, al final de la jornada, un contundente triunfo de Florencio Díaz, el candidato del gobernador Leandro Zdero, como nuevo presidente.
El triunfo fue arrollador, a lo largo y ancho de la provincia; y con los siguientes resultados para presidente y vice (faltando solo 3 mesas, por escrutar):
FLORENCIO DÍAZ/ GABRIELA MONTOYA 6302 votos
GERMÁN DÍAZ/ BELÉN YACANTE 2343 votos
INOCENCIA CHAROLE/ RUIZ FLORENCIO 1970 votos
Las elecciones se desarrollaron con normalidad, con un total de 136 mesas habilitadas en la provincia. Este año, el proceso electoral contó con la paridad en cargos electivos y la inclusión del voto joven desde los 16 años.
En las boletas habilitadas había 12 postulantes para presidente, mientras que para vocales la cifra se ampliaba a 74 por votantes qom, 26 por los wichí y otros 26 por los moqoit. Las candidaturas incluían la fórmula para presidente, vicepresidente y vocales titulares y suplentes por pueblo indígena. Las tres comunidades eligieron juntas a la fórmula de presidente y vice, mientras que cada una (Qom, Wichí o Moqoit) eligió a dos vocales titulares y dos vocales suplentes que también van a integrar el directorio.
sábado, 22 de marzo de 2025
Chaco Puede + La Libertad Avanza” dio a conocer su lista-*EL GOBERNADOR ZDERO APUESTA A LA RENOVACIÓN*
CONOCÉ UN POCO MÁS A LOS CANDIDATOS DE LA LISTA DE “CHACO PUEDE”
viernes, 21 de marzo de 2025
EL GOBERNADOR ZDERO FIRMÓ EL DECRETO QUE DECLARA LA EMERGENCIA AGROPECUARIA*
EL GOBERNADOR ZDERO ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ ELEMENTOS DEPORTIVOS A ESCUELAS DE LA REGIONAL 10: ”EL DEPORTE CUMPLE UN ROL FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN DE LAS PERSONAS"- AFIRMÓ.
El Gobierno del Chaco continúa brindando respuesta a una demanda histórica de las instituciones educativas, con la entrega de elementos deportivos que abarca a la totalidad de las escuelas de nivel primario y secundario de la provincia.*
El gobernador Leandro Zdero y la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, encabezaron este jueves, desde el CEF Nº 1 de Resistencia, una nueva entrega de elementos deportivos para la práctica de Educación Física a escuelas primarias y secundarias. En esta oportunidad, recibieron sus elementos directivos 128 escuelas primarias y 72 secundarias de las Regiones Educativas 10 A-B (Resistencia) y 10 C (Puerto Vilelas, Puerto Tirol, Fontana, Colonia Popular, Colonia Benítez, Margarita Belén, Basail, Charadai, Cote Lai y Barranqueras); beneficiando a un total de 82.000 estudiantes.
Esta acción se enmarca en una política pública que viene llevando adelante el Gobierno del Chaco, con el foco puesto en el desarrollo integral de los estudiantes, que contempla la entrega de más de 74.000 elementos didácticos a todas las instituciones educativas de Nivel Primario y Secundario del Chaco, con una inversión total de $631.795,000 financiados a través de Lotería Chaqueña. En este sentido, el gobernador remarcó que es fruto "del esfuerzo de todos los chaqueños", y adelantó que la decisión del Gobierno provincial es que todos los años de aquí en adelante se destine parte de los recursos de Lotería Chaqueña para la educación, "pues para nosotros la educación tiene un rol fundamental en el presente y en el futuro". "La Educación Física cumple un rol fundamental en la vida de todos los ciudadanos, fundamentalmente en la formación de las personas, dado que el deporte nos lleva a vivir una vida mejor, nos puede contener, nos da valores, afianza las relaciones y ayuda a practicar una vida sana", destacó.
Mediante esta iniciativa, el Gobierno del Chaco brinda respuesta a una demanda histórica de las instituciones educativas, una entrega que abarca a la totalidad de las escuelas de nivel primario y secundario de la provincia: 898 escuelas primarias y 349 secundarias de gestión estatal, social y privadas de cuota cero, y sus respectivos anexos, beneficiando a una matrícula total de 250.583 estudiantes. Cabe destacar que los elementos que se entregan -pelotas de diferentes deportes, vallas, conos, redes, colchonetas, aros, escaleras de coordinación, etc.- fueron seleccionados en función de las necesidades de cada nivel educativo.
Esta entrega de elementos se suma a las ya realizadas a escuelas de las localidades de Charata, Corzuela y a la Regional Educativa 9, que abarca las localidades de Villa Ángela, La Tigra, La Clotilde, Enrique Urien, Samuhú, Villa Berthet, Coronel Du Graty, Santa Sylvina, Chorotis y San Bernardo. De este modo, la Dirección de Educación Física, dependiente de la cartera educativa provincial, continúa una agenda programada, concretando una entrega de elementos por semana a las diferentes Regionales Educativas de la provincia.
Acompañaron este acto las subsecretarias Isabel Sanchuk y Marta Fassano; el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez; la directora de Educación Física, Daniela Stegagnini, el vocal oficial de Lotería Chaqueña Juan Chaussivert, directores regionales, directivos, docentes y estudiantes de las escuelas beneficiadas.
jueves, 20 de marzo de 2025
EL GOBERNADOR ZDERO RECIBIÓ A SCIOLI Y PRESENTÓ “DESTINO CHACO”. ADEMÁS, SE ADELANTÓ LO QUE SERÁ LA BIENAL 2026
sábado, 8 de marzo de 2025
Reconocimiento a Mujeres que Inspiran en Sáenz Peña por el Día de la Mujer
En Sáenz Peña 📍en el marco del Día Internacional de la Mujer entregamos reconocimientos a mujeres que inspiran y transforman con su esfuerzo diario. 💖 Hoy, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad y el respeto.
EL GOBIERNO PROVINCIAL AVANZA EN LA CANALIZACIÓN DEL RÍO BERMEJO, UNA SOLUCIÓN INTEGRAL PARA LOS PRODUCTORES RURALES
En un esfuerzo conjunto entre la Administración Provincial del Agua (APA), Vialidad Provincial y el Municipio de Villa Río Bermejito se pone en marcha un ambicioso proyecto de canalización en el Paraje Pozo del Tigre, perteneciente al municipio de El Espinillo. La iniciativa, respaldada y seguida de cerca por el gobernador Leandro Zdero, tiene como objetivo derivar agua del río Bermejo hacia zonas bajas naturales, combatiendo la sequía y asegurando el sustento de más de 100 familias de productores rurales.
El proyecto consiste en la construcción de un canal de más de 500 metros que permitirá que el agua avance entre 20 y 25 kilómetros hasta la zona de La Pelolé. Según explicó el ingeniero Marcelo Feininger, jefe de la Zona Cuarta de Vialidad Provincial, esta canalización representa “una solución fundamental para garantizar el acceso al agua, elemento vital para la ganadería y la preservación de nuestro entorno”.
La coordinación interinstitucional ha sido clave para el desarrollo de la obra. El ingeniero Luis Castagno, vocal de la APA, resaltó el compromiso de la administración en atender una problemática histórica de la región: “Recuperar antiguos cauces naturales es una apuesta por el futuro de los productores y el equilibrio ambiental”. Este proyecto no solo permitirá mejorar la disponibilidad de agua para el riego y la ganadería, sino que también favorecerá la regeneración de humedales, esenciales para mantener el ciclo de lluvias y la salud del ecosistema local. También resaltó el incondicional acompañamiento del Director de Vialidad Provincial Omar Camela que comprendió de inmediato la situación extrema de la zona.
Oscar Roldán, productor y vecino de Paraje Pozo del Tigre, destacó la urgencia de la medida: “Hemos perdido animales por la falta de agua y los intentos de perforación han fallado debido a la salinidad del subsuelo. Esta canalización es una respuesta concreta a nuestras necesidades”. Su testimonio refleja el sentir de toda una comunidad que ve en este proyecto la esperanza de recuperar la vitalidad de sus tierras.
Con el compromiso del gobierno provincial y la colaboración de las instituciones involucradas, la canalización del río Bermejo marca un antes y un después en la lucha contra la sequía en el norte chaqueño, ofreciendo soluciones reales y sostenibles a quienes más lo necesitan.
MAKALLÉ: EL GOBIERNO PROVINCIAL PUSO EN MARCHA LA ESCUELA DE EDUCACIÓN AGROPECUARIA
La nueva institución educativa había sido creada en el 2023 por la gestión anterior, pero no funcionaba porque no tenía cargos docentes y horas cátedras asignadas.
El gobierno provincial puso en funcionamiento la Escuela Agropecuaria que se hizo posible en un esfuerzo importante para que a partir del martes 11 comience las clases, y permitirá que jóvenes de esta localidad o de la zona pueden realizar sus estudios secundarios con orientación en producción agraria.
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano, este viernes acompañó la puesta en funcionamiento de la Escuela de Educación Agropecuaria Nº 59 de Makallé, que en una tarea mancomunada con el municipio local comenzará a dictar sus clases en el inicio de ciclo lectivo de Nivel Secundario el martes próximo. Está institución educativa atenderá la demanda de esta comunidad, con una fuerte tradición productiva en el sector agropecuario.
“Hoy es un gran acontecimiento para la localidad con la puesta en funcionamiento de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 59, que va a empezar a dictar sus clases la semana próxima en esta localidad”, expresó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano, señalando que la escuela fue creada en el 2023, pero estaba creada sin Planta Orgánica Funcional (POF), que significa los cargos docentes, las horas cátedra; y además el acompañamiento de los procesos administrativos y pedagógicos para que se puedan desarrollar las clases. Así es que ahora, se garantizará que un importante número de jóvenes de esta localidad y de pueblos cercanos puedan continuar sus estudios secundarios con orientación agropecuaria, lo que sin dudas fortalecerá el desarrollo local.
La subsecretaria Fassano manifestó que el Ministerio tiene una especial mirada en Makallé”, destacando también “el trabajo del intendente que de manera permanentemente lleva inquietudes”, por lo que además dijo que “este año se ha avanzado en un proceso de institucionalización de escuelas de esta localidad, tanto de Jardín de Infantes, un BLA (Bachillerato Libre para Adultos), un Centro de Educación Física, que han dejado de ser proyectos especiales, como venían siendo. Hoy, podemos decir que avanzamos firmemente en este proceso de institucionalización y de evitar la precarización laboral de los docentes”.
Fassano además agradeció porque “se ha puesto a disposición el CIC para desarrollar las clases y un predio donde los alumnos van a desarrollar las actividades propias de lo que es la tarea en terreno como horticultura, apicultura, talleres específicos de la modalidad”.
El jefe comunal, por su parte, agradeció: “Al Gobierno provincial por tener esa mirada hacia Makallé, muy especial para lograr esta escuela que tanta falta nos hacía. Un enorme agradecimiento a todo el arco educativo de la provincia, porque la única manera de salir adelante es preparándonos de tal manera que podamos afrontar los distintos desafíos que tenemos en la vida, en la sociedad, en el Chaco y en la Argentina”.
En la oportunidad, también estuvo presente el intendente de Makallé, Marcelo Angione; la subsecretaria de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Claudia Pilar; el director de Educación Técnica Profesional, Damián Berger. Así como, la directora de la Regional Educativa 7, Silvia Tayara; la directora general de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda; entre otras autoridades, docentes, estudiantes y padres de la escuela nueva, que comenzará las clases el martes 11 de marzo, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario de la localidad. También, acompañaron los diputados provinciales Juan Bergia, Carlos Salom e Iván Nicolás Gyoker.