lunes, 28 de abril de 2025

3º ENCUENTRO DE GOBERNADORES DEL LITORAL: ZDERO FUE ELECTO PRESIDENTE PRO TÉMPORE*

0
El Encuentro de Gobernadores del Litoral abordó este lunes, entre los ejes principales, la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay.*

Por otra parte, el gobernador chaqueño, Leandro Zdero fue electo presidente pro témpore del espacio que representa a Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Santa Fe y Entre Ríos. En la oportunidad, se trató la necesidad de bajar el costo de la energía para el Litoral y ser partícipes de las decisiones que afectan a la hidrovía Paraná-Paraguay.*
Este lunes, Resistencia fue la sede elegida para la realización del 3º Encuentro en el que participaron los gobernadores Gustavo Valdés de Corrientes, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Rogelio Frigerio de Entre Ríos, además del vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli. 
También acompañaron, del espacio que representa a un total de 9 millones de habitantes equivalente al 21% de la población nacional, el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Ignacio Lamothe y el representante de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Ricardo Diab. Ambos consejos son los encargados de llevar adelante las rondas de negocios con la participación de 210 empresas que se llevaron a cabo en paralelo a la asamblea. La cumbre se inició con el Himno Nacional cantado en Qom por el Coro Chelaalapí. 
A su turno, el anfitrión y flamante presidente pro témpore marcó la importancia de hacer una alianza estratégica para unir fuerzas entre los sectores público y privado con la posibilidad de transformar la realidad. Así recordó que fue en septiembre del 2024 en Bella Vista (Corrientes) “cuando los gobernadores decidimos unirnos y comenzar a trabajar en temas importantes para la región que pudimos concretarlos y trabajarlos, para resolver de forma conjunta con mayor fuerza”.  
En esta línea, señaló como un gran logro la creación de la Mesa Técnica de la Hidrovía con dos ejes centrales: gestionar ante la Agencia Nacional de Vías Navegables distintos puntos de interés para la región sobre los nuevos términos de la licitación y también la nueva desregulación de la ley de Cabotaje que es fundamental para lograr competitividad en la Hidrovía.
Zdero también destacó la decisión de desarrollar el sistema de licencia única de pesca deportiva, sistema de veda unificado, y sistema de control y fiscalización y talla de las especies. “Necesitamos preservar el ambiente que nos une”, agregó. 
Energía fue otro de los temas centrales, sobre el que se viene trabajando en una doble agenda; una nueva legislación para zonas cálidas y acciones conjuntas para igualar condiciones con otras regiones del país. También abordaron los gobernadores como temática importante la situación de las Cajas Previsionales para encarar acciones conjuntas.
Al hacer referencia a la energía el gobernador indicó, “queremos igualdad en su tratamiento en todo el territorio nacional”. 
También se acordó lograr, en el corto plazo, una reunión con las autoridades de Paraguay para tratar una agenda sobre la hidrovía, sobre Yacyretá y los regímenes de agua y pesca. Por otro lado, se conformó una mesa de trabajo, empleo y seguridad social y un Observatorio del Trabajo y el Empleo, con eje en la capacitación. 
En materia de seguridad alimentaria, el bloque pedirá modificaciones para que los alimentos importados cumplan con los requisitos establecidos en la legislación argentina. Finalmente, se avanzó en la incorporación formal de la provincia de Córdoba a la Región Litoral.
“Esta asamblea no es otra cosa que practicar el federalismo. Hoy desde Chaco le decimos a toda la República Argentina que estamos dispuestos a defender nuestros intereses para hacer del Litoral una región próspera en crecimiento y desarrollo para todos”, concluyó Zdero. 

*Gobernadores unidos en defensa del federalismo*
El gobernador correntino, Gustavo Valdés, que dejó la presidencia pro témpore del grupo, destacó que el nuevo presidente (Leandro Zdero) “tiene la capacidad y la habilidad para proyectar y atender a la empresa, la industria y las organizaciones”. En cuanto a las principales demandas del bloque ante Nación, señaló la importancia de seguir reclamando una tarifa diferencial de energía eléctrica para el Norte. “El sur tiene necesidades especiales por el frío, nosotros las tenemos por el calor”, acotó.

Pidió la solidaridad también de los senadores de las grandes provincias argentinas para que acompañen los proyectos y se pueda traducir este accionar en Ley con el objeto de avanzar “en un país de iguales”. En cuanto al debate sobre la Hidrovía, dijo que las provincias del Litoral tienen que participar del armado del pliego de licitación que se hará en Buenos Aires: “Tenemos ese derecho como provincia porque también somos argentinos y la Argentina necesita tener una mirada federal”, reiteró.

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio destacó la presidencia del mandatario correntino al frente de la Región Litoral y auguró los mejores deseos para la nueva etapa que iniciará Leandro Zdero como presidente pro témpore. “Seguramente su presidencia será tan exitosa como lo está siendo su gobernación”, dijo en referencia al mandatario chaqueño. Por otro lado, el entrerriano se refirió al difícil momento que atraviesa el país y las provincias que cuentan con menos recursos que nunca antes, según precisó.
“Tenemos la responsabilidad de defender el federalismo todos los días, peleando por los recursos que constitucionalmente y por derecho son nuestros”, apuntó. A la par, aseveró: “sin logística, sin aprovechar nuestros ríos y sin nuestra energía, no hay desarrollo posible”. Por último, celebró que se haya incluido en la agenda una ronda de negocios y opinó al respecto que el sector privado es clave para generar empleo de calidad.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro felicitó también al gobernador Zdero por su nuevo rol y destacó la importancia de defender los intereses de la región. “Debemos defender nuestra identidad política, cultural y productiva; nuestra historia y lo que somos como región”, enfatizó.
En ese sentido dijo que la zona del Litoral necesita energía para poder desarrollarse, gas para que las industrias puedan ser más competitivas, infraestructura vial que permita abaratar la logística y desde ese lugar tener mayor competitividad. “En otras palabras necesitamos igualdad para que los recursos que se van del interior a Buenos Aires puedan volver y generar un circulo virtuoso que nos haga a las provincias del interior crecer”, destacó.
Por otro lado, reforzó el concepto de la regionalización y lo que se está haciendo. “Cuando logremos articular con más provincias que defiendan los intereses del interior que quiere trabajar y crecer, vamos a cambiar las reglas del juego de un país que ha sido federal en su constitución, pero centralista durante la mayor parte de tiempo”, finalizó. 
El vicegobernador de Misiones, a su turno, coincidió con los gobernadores en la necesidad de que las provincias tengan participación en la licitación de la hidrovía. “Es sumamente necesario para alcanzar una Argentina más justa e igualitaria”, agregó.

*Crecimiento económico*
El representante de la CAME agradeció el espacio de participación y conformación de las rondas de negocios. Así aseguró que la hidrovía es un tema crucial para fomentar la economía de la región Litoral. “Es necesario ser competitivo, los gobernadores están demostrando que son sensibles a las pequeñas y medianas empresas y eso es fundamental para un país”, dijo. 
A su turno, el secretario general Lamothe marcó la importancia de pensar una dimensión que vaya más allá de los límites geográficos de la provincia y permita afrontar complejidades que la Argentina tiene desde hace muchos años. 
En el tema de hidrovía destacó que se trabaja un plan de competitividad portuaria integrado por todos los puertos públicos de la Argentina. También se están diseñando proyectos y diseños normativos para fortalecer la competitividad sistémica de la región.
“Quiero felicitar a los gobernadores por avanzar y dar esa mirada de complejidad regional, que aborda temas difíciles, pero que la única forma de mejorar es con estos sistemas de coordinación, donde prima la mirada federal.”, dijo el referente del CFI.

COMPROMISO CON LA SALUD: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ EL HOSPITAL “FÉLIX A. PÉRTILE” EN SAN MARTÍN*

0
_El gobernador Leandro Zdero inauguró el Hospital “Félix A. Pértile”, ubicado en Ruta 90 y calle Uruguay, en la localidad de General José de San Martín. Esta importante obra ratifica el compromiso del Gobierno provincial con el fortalecimiento del sistema sanitario._

Durante su discurso, el primer mandatario provincial destacó que uno de los principales objetivos de su gestión es seguir fortaleciendo la salud pública. “Desde el primer día que asumimos fijamos prioridades que tenían que ver con ordenar los recursos de los chaqueños para transitar también un presente y un futuro cierto para que cada obra que se inicie, para que cada medicamento se compre, para que cada profesional que se incorpore pueda ayudarnos a fortalecer, en este caso, la salud de los chaqueños”, remarcó Zdero. 

Asimismo, el primer mandatario provincial valoró el trabajo coordinado que realizaron junto al Ministerio de Salud y otras áreas para poner en orden un sistema sanitario que se encontraba raquítico. “Costó, pero con muchas ganas pudimos ponerlo en marcha. Por eso quiero hablar de lo que estamos y que hoy tienen sentido, como lo es la inauguración de este hospital que dentro del mismo cuenta con medicamentos, con insumos y con equipamientos para curar a los chaqueños”, mencionó. 

Por otro lado, se refirió a la recuperación de ambulancias, remarcando que, al asumir, el Gobierno encontró un parque automotor devastado y gracias a un esfuerzo de gestión y administración de recursos, se logró recuperar y poner nuevamente en funcionamiento. “Es cierto que, al principio de la gestión recibimos críticas y las acepto, pero a mí me criaron con la enseñanza de que cuando algo se rompe en la casa hay que repararlo para seguir utilizando y ese es el caso con todas las ambulancias que encontramos destrozadas y devastadas. Nos encargamos de organizarlas porque no teníamos recursos y pusimos 50 ambulancias recuperadas a disposición del sistema sanitario provincial.”, indicó.

“Esto ya no es más el ‘Ministerio de Salud Pública’, es el Ministerio de Salud porque tenemos que articular hacia todos los chaqueños, entre salud pública y privada, nadie tiene que quedar fuera del sistema sin curarse”, dijo y agregó: “Para que el sistema funcione necesitamos de hospitales, de centros de salud y fue ese orden de prioridad lo que permitió que, por ejemplo, hoy estemos terminando este hospital”. 

Por esa sintonía, contó que en el año 2015 se hablaba de hacer una licitación para construir este hospital pero no se avanzó y que recién entre 2020 y 2021, se anunció de nuevo la construcción pero que no se llegó a culminar. 
“Consideramos que las obras son del pueblo y se deben continuar para garantizar, en este caso, la salud de todos los chaqueños. Por eso, es cierto que hay obras que se inicia, pero son de todos los chaqueños y tenemos que entender que debemos trabajar todos juntos por el bien de los chaqueños”.

Para concluir, el Gobernador dejó un mensaje de unidad: “Es tiempo que dejemos de mirarnos de reojo. Si hay una obra que está iniciada, la obligación de cualquier gobernador si tiene deudas es pagarla, como lo estamos haciendo nosotros, después garantizar los recursos y luego terminarla como lo estamos haciendo, porque eso es honrar la dignidad de los chaqueños”.

Acompañaron al Gobernador, el ministro de Salud, Sergio Rodríguez; el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez; el intendente local, Mauro Leiva; legisladores nacionales y provinciales; autoridades del Ejecutivo municipal local, entre otras. 

*SERGIO RODRÍGUEZ: “EL PERSONAL DE SALUD ANHELABA POR ESTE HOSPITAL”*

“Me impacta la emoción que tiene el personal de salud en esta obra que era tan anhelada para ellos. Poder cumplir con las promesas y seguir dándole continuidad a las obras, asegurarles el presupuesto para que puedan ser terminadas también nos llena de emoción a nosotros”, expresó el titular de la cartera sanitaria. 

Sobre el hospital, Rodríguez resaltó: “Se trata de un Hospital Regional, está asentado en General San Martín pero pertenece a un amplio territorio chaqueño y está al servicio de los chaqueños. El desafío más grande lo vamos a tener nosotros porque hay que hacerlo funcionar, y son los recursos humanos lo que van a empezar a brindar soluciones a la gente a partir de tener mejores condiciones de trabajo”.
 
*HUGO DOMÍNGUEZ: “CUANDO SON OBRAS DE SALUD ES SUMAMENTE GRATO AL CORAZÓN”*

Por su parte el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, resaltó la importancia de concretar obras de salud en beneficio de los chaqueños y subrayó el fuerte compromiso de la gestión de Leandro Zdero. 
“Es muy importante cuando se terminan obras, pero cuando son obras de salud es sumamente grato al corazón. Nuestro Gobernador, antes de serlo, siempre decía ‘con la salud no se jode’ y tiene mucha razón. Desde que asumimos empezamos a trabajar fuertemente y una de las prioridades fue la salud del Chaco”, aseguró Domínguez.

Además, el ministro explicó que, aunque la continuidad de las obras es esencial para el desarrollo, en los últimos tiempos hubo un grave abandono de proyectos en la provincia del Chaco. "Las obras hay que continuarlas, porque tienen un plazo que a veces excede la gestión, pero cuando se abandonan y no se paga más, la cuestión se vuelve mucho más compleja", aseguró. Este parate, según explicó, afectó a varios hospitales y centros de salud en todo el territorio provincial, dejándolos con deudas y sin avanzar, y que esta gestión se fue encargando de resolver. 

*DETALLES DE LA OBRA*

La obra de construcción y refuncionalización del Hospital “Félix A. Pértile” corresponde a la Etapa N°1 Lote 3, con una inversión total actualizada de $5.919.260.607,87. El contrato fue firmado en mayo de 2021 por un monto de $369.066.966,82 y se financió a través de FON PLATA. El plazo para su ejecución fue de 27 meses, con la empresa ILAG CONSTRUCCIONES encargada de llevar a cabo los trabajos.

El proyecto abarcó la ejecución del cuerpo principal del hospital, con refacciones en diversas áreas clave para la mejora del servicio de salud. Se renovaron las instalaciones de pediatría, quirófanos, odontología, laboratorios y circulaciones internas. Además, se amplió y mejoró la guardia de emergencias y parte de la morgue judicial, la cual aún está en ejecución. También se trabajó en el área de rehabilitación y lavandería. Uno de los cambios estructurales más importantes fue la sustitución de la antigua cubierta de teja por una nueva de chapa, lo que mejora la durabilidad y seguridad del edificio.

Por otro lado, la obra de acceso al nosocomio, con un monto actualizado de $482.348.046,82, fue financiada con fondos provinciales y el contrato fue firmado en septiembre de 2023 por $158.706.516,20. El proyecto se ejecutó en un plazo de 3 meses y fue llevado a cabo por la empresa GRUPO SILAMAC S.A.

Consistió en la pavimentación de los accesos internos, colectoras y caminos con cordón integral. Se pavimentaron 6.570,32 m² de hormigón simple y 591,49 m² de enripiado. Se realizó una excavación y saneamiento de cunetas en los laterales de la calzada para alcanzar la cota de sub-rasante, seguido de un relleno y compactación con el suelo del lugar, proveniente del desmonte, que cumplió con los requisitos para su uso. El pavimento tiene una capa de hormigón simple H30 de 0,15 m de espesor y un ancho variable, según lo estipulado en el proyecto.

Además, la obra de acceso del pavimentado rígido al hospital tiene un monto actualizado de $412.159.895,04, con un contrato de $399.263.973,42 firmado en diciembre de 2024. Fue financiado con fondos provinciales y se ejecutó en un plazo de 8 meses por la empresa GRUPO SILAMAC S.A. Consistió en la construcción de un acceso pavimentado de hormigón de alta resistencia, diseñado para soportar cargas vehiculares intensas y prolongadas, asegurando durabilidad y mínimo mantenimiento. Los trabajos incluyeron la demolición del pavimento existente, excavación y preparación del terreno mediante la colocación de suelo cemento, para luego aplicar el hormigón de alta resistencia. Además, se realizaron trabajos complementarios como alcantarillado y drenaje, reubicación de postes eléctricos y la colocación de elementos de seguridad en las zonas de riesgo del acceso.

Por último, la construcción del acceso peatonal contó con un monto actualizado a febrero de 2025 de $482.348.046,82 y un contrato de $471.550.774,19 firmado en marzo de 2025, fue financiada con fondos provinciales y la empresa encargada de la ejecución fue BERNAL CONSTRUCCIONES S.A.S. El plazo de la obra fue de 3 meses.

El proyecto consistió en una revalorización del patrimonio arquitectónico del hospital, con la restauración del acceso principal. Se procedió a la remoción de rejas, cerramientos y el portón existente, además de la reconstrucción de las tejas originales del hospital. También se realizaron mejoras en las fachadas, con un cambio en los colores, y se mejoraron las mamposterías, la iluminación y los solados tanto interiores como exteriores. Por último, se refaccionó el área de informes de la policía sanitaria, que también forma parte del acceso principal del hospital.

domingo, 27 de abril de 2025

SANTA SYLVINA AVANZA CON MÁS OBRAS. 🛣️

0
Inauguramos nuevas cuadras de pavimento e iluminación para seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos. Obras que conectan, embellecen y fortalecen el crecimiento de la localidad.

¡Sigamos avanzando en cada rincón del Chaco!

MÁS AMBULANCIAS PARA EL CHACO*

0
Avanza el plan de fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia y entregamos nuevas ambulancias para las localidades: 📍Hermoso Campo y📍General Pinedo

¡Seguimos ordenando la salud!

LAS BREÑAS: EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ ELEMENTOS DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DE COCINA A ESCUELAS DE LA REGIONAL 8*

0
_El gobernador de la Provincia, Leandro Zdero, encabezó este sábado, en el Centro de Educación Física Nº 5 “Profesor Enrique Yanes” de Las Breñas, la entrega de elementos didácticos de Educación Física a las escuelas de las regionales educativas 8 A y 8 B. Además, se entregaron elementos de cocina y freezer, en una acción coordinada entre la vicegobernadora Silvana Schneider y la Fundación Soy Chaco._

En esta oportunidad, se entregaron 4.938 elementos a 96 escuelas de Nivel Primario y 23 escuelas de Nivel Secundario de las localidades de Las Breñas, Campo Largo, General Pinedo, Gancedo, General Capdevila y Hermoso Campo, beneficiando a un total de 16.775 estudiantes. En este marco, el gobernador destacó que "alentar la práctica de educación física y del deporte es fundamental en la formación de nuestros chicos, porque la educación tiene también una mirada humana y solidaria para formarlos como buenos ciudadanos". "Entendemos que la alianza es con el docente, con el alumno, con la comunidad educativa, y el desafío y el sueño que nos hemos propuesto es salir del último escalón; por lo que tenemos que trabajar todos juntos, y yo sé que muchos docentes nos van a acompañar”, aseveró. 
 
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, por su parte, destacó que, para que los chicos aprendan en la escuela, "es imprescindible darles las herramientas" y lamentó que el sistema educativo chaqueño haya pasado, en ese sentido, por "muchos años de desidia". En ese sentido, recordó que, en cuanto a elementos para educación física particularmente, *pasaron casi 20 años desde la última vez que las instituciones educativas del Chaco los recibieron por parte de una gestión de gobierno.*

Finalmente, el intendente de Las Breñas, Víctor Omar Machuca, celebró que las autoridades del Gobierno Provincial "r’puedan estar presentes con hechos concretos en el territorio, brindando respuestas a las demandas de las instituciones educativas, urbanas y rurales". "Valoramos muchísimo esta entrega de recursos, que son demandados hace mucho tiempo por nuestras instituciones; sabemos que de la mano de la educación, y fortaleciendo todo el entramado social, podremos ir mejorando la calidad de vida de todos los chaqueños en cada rincón de la provincia", dijo.   
 
Acompañaron esta entrega la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia, Sonia Gabriela Galarza; el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez; el subsecretario Legal y Técnica de la Gobernación, Julio Ferro; la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk; la intendente de Santa Sylvina, Susana Maggio; la directora Ejecutiva de la Fundación Soy Chaco, María Martina; los directores de la Región Educativa 8 A, Fabián Serrano, y 8 B, Alexis Cotelleso.
 
Cabe destacar que en esta oportunidad las autoridades provinciales también entregaron latas de pinturas y elementos de iluminación a instituciones educativas que cumplen 50 y 100 años de vida. Además, entregaron cocina, kits de cocina a instituciones educativas de las regiones educativas 8 A y B. Asimismo, hicieron entrega de una resolución del Ministerio de Capital Humano de la Provincia que otorga el refrigerio escolar a 415 estudiantes de la Escuela de Educación Secundaria Nº 5 “Domingo Faustino Sarmiento”, atendiendo la solicitud de la institución.

sábado, 26 de abril de 2025

CONCEPCIÓN DEL BERMEJO: EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ NUEVAS VIVIENDAS A LOS VECINOS*

0
_El primer mandatario provincial hizo entrega de viviendas que estaban sin terminar y pertenecían al programa “Sueños Compartidos”. También, habilitó redes de infraestructura y anunció la construcción de nuevas viviendas del programa Ñachec para la localidad._

*El gobernador Leandro Zdero acompañado por el titular del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas (IPDUV), Fernando Berecoechea y el intendente de Concepción del Bermejo, Raúl Maldonado, entregó viviendas que fueron recuperadas y terminadas para familias de la localidad y también, habilitó las redes de infraestructura para 30 viviendas en la zona. En esta línea, también Zdero anunció que se comenzarán a construir más viviendas Ñachec para los vecinos de la localidad.*

El mandatario explicó que desde el Gobierno Provincial estas entregas se enmarcan en un “trabajo de recuperación de viviendas que estaban abandonadas hace aproximadamente 11 años” y en este sentido, a partir de un trabajo mancomunado con el IPDUV y el intendente, “hemos logrado ir articulando en su planificación de crecimiento de la ciudad para garantizar conectividad, alumbrado público y servicio en las viviendas y la realización de un sorteo transparente para que las familias accedan a estas viviendas”, dijo.

*Sobre las viviendas y obras para 30 viviendas*
La obra consistió en la terminación de viviendas que forman parte de un paquete de viviendas implantadas en las parcelas 364, 365, 366, 367, 368 y 369. Cada vivienda está compuesta por una sala de estar-comedor; cocina, baño, lavadero y tres dormitorios. *Además, se realizó la complementación de redes de infraestructura complementarias de 30 viviendas*, en las que se incluyen la red de agua potable; red eléctrica de baja tensión y alumbrado público; red vehicular, pluvial y peatonal.

 *Más viviendas para Concepción del Bermejo*
 Zdero destacó que estas entregas representan “emoción, el sueño cumplido para familias que esperaban hace mucho tiempo y esta es una satisfacción de saber que con el esfuerzo de todos los chaqueños podemos garantizar un hogar para una familia con el compromiso de ir pagando sus cuotas y que podamos retomar otras viviendas”, dijo.  
“Hoy completamos viviendas que nos habíamos comprometido el año pasado y seguimos construyendo más viviendas”, confirmó Zdero y anunció que en los próximos días se iniciarán los trabajos para la construcción de las viviendas Ñachec para familias de Concepción del Bermejo. 

A su turno, Berecoechea expresó su alegría tras la entrega de viviendas: “Es una satisfacción enorme ver la felicidad de las familias porque hay mucha necesidad de viviendas en la provincia”, dijo. “Estas viviendas estaban abandonadas y desde el Estado estamos haciendo un esfuerzo enorme para poder tener los recursos suficientes para poder continuar y el Estado debe garantizar la continuidad de las obras y lo dice el Gobernador permanentemente y nosotros estamos en ese camino”, manifestó. En total, detalló, se llevan entregadas 14 viviendas y hay otras 16 en construcción para así completar un total de 30 soluciones habitacionales.

*A partir de estas viviendas, comienza el futuro para estas familias*
A su turno el intendente Maldonado agradeció al gobernador Zdero por poder entregar estas viviendas: “es un hecho histórico porque hace 11 años estaban paradas y pertenecían al programa ‘Sueños Compartidos’ y gracias al esfuerzo, predisposición, ordenamiento administrativo y económico de la provincia, se pudo continuar a paso lento, firme pero seguro”, dijo el intendente y celebró el inicio de las nuevas viviendas del programa Ñachec. “Toda esta gente beneficiada comienza sus sueños, el futuro, comienza la construcción de lo que necesita para vivir y ser una mejor familia”, finalizó Maldonado.

*Decisión y convicción para ejecutar las obras*
El presidente del Concejo Municipal, Pablo Curín celebró la entrega de estas viviendas. “Ver la emoción de toda esta gente que durante estos años esperó y ver cómo disfrutan y por eso, infinitas gracias al intendente Maldonado, al gobernador Zdero, al equipo de IPDUV que tomaron la decisión, con lo que tienen, de terminarlas”, dijo. En este punto, agregó: “Es una cuestión de decisión, y convicción como la tuvo nuestro Gobernador”, aseguró Curín.

LUNES 28 DE ABRIL: CHACO SE PREPARA PARA RECIBIR A LOS GOBERNADORES DEL LITORAL*

0
_El gobernador chaqueño, Leandro Zdero recibirá el lunes a sus pares de las provincias de Misiones, Formosa, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos, para abordar distintos temas de implicancia regional, con eje en la Hidrovía Paraná Paraguay. En paralelo, CAME realizará mesas técnicas y rondas de trabajo con empresarios e industriales._

*Esta mañana, el secretario de coordinación de Gabinete de la provincia, Livio Gutiérrez, acompañado por la subsecretaria de Trabajo Capacitación y Empleo, Noel Ibarra, brindó detalles del encuentro de gobernadores de la región litoral que se realizará en el Centro de Convenciones Gala el próximo lunes 28 de abril.*
El mandatario chaqueño, Leandro Zdero, será anfitrión en esta oportunidad en lo que será la tercera reunión de los mandatarios, luego de los encuentros previos en Santa Fe y Corrientes. “Se trabajará un temario extenso que incluyen la Hidrovía, pesca, trabajo y otros temas que hacen a la problemática de la región litoral”, precisó Gutiérrez. 

*PROGRAMA:*
_Reunión de Gobernadores del Litoral y Ronda de Negocios_

8:30 hs: Recepción de Gobernadores en el Hotel Gala- Convenciones. (R11 Km 1003). 

9:00 hs: Acreditaciones para el Encuentro de Gobernadores y Ronda de Negocios. 

9:30 hs: Foto Institucional. 

9:45 hs: Reunión Privada de los Señores Gobernadores. 

10:45 hs: Ingreso de la Mesa Ejecutiva a la Reunión de Gobernadores 

*11:10 Hs- Acto Protocolar. Lugar: Salón Auditorio- (Transmite el Canal Somos Uno, se pasará enlace a los Medios).*

*12:15 Hs- ATENCIÓN MEDIOS- Conferencia de Prensa (hablará cada mandatario provincial, a modo de presentación, luego algunas preguntas y posterior rueda de prensa con aquellos mandatarios que pueden quedarse, debido a que algunos posiblemente deban regresar a sus provincias).*

12.30: Almuerzo. 

14:00: Recorrido de Stands y espacio de Ronda de Negocios.

“Entendemos que el trabajo regional tiene que ver con fortalecer no solo la provincia del Chaco sino a toda la región en el marco de plantear cuestiones a nivel nacional que tiene que ver con nuestra jurisdicción como provincia, dentro del marco de la Hidrovía y participar dentro de la nueva licitación que se va a realizar”, agregó el funcionario. Potenciar los puertos locales será otro de los temas que se abordarán en la oportunidad: “Queremos plantar las bases para los próximos 10 o 15 años en materia de transporte fluvial, es un tema que nos importa a todos”, valoró.
El secretario comentó que el encuentro cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que participarán en simultáneo al encuentro, con mesas técnicas y rondas de trabajo y negocios con representantes de distintos rubros como alimentos, industria metal mecánica, maderas, agro industrias y servicios. 
“En estas rondas se sumarán empresarios de Misiones, Formosa, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos, además de la provincia de Córdoba; también asistirán empresarios de Paraguay y Brasil”, precisó el secretario. “Tendrá una gran implicancia regional y esperamos una importante afluencia y participación”, agregó. 
En esa línea, Gutiérrez destacó que este encuentro y el trabajo que se proyecta realizar responden al objetivo de posicionar a provincia del Chaco como un destino de interés para la radicación de industrias. “Desde nuestro bloque hemos propuesto disminuir la presión tributaria en materia de ingresos brutos; hacer que la provincia sea más amigable para la radicación de la inversión”, explicó el funcionario. Asi, mencionó también la prorrogación de la promoción industrial como otra de las “cuestiones más que importantes para motorizar el empleo genuino y privado”.
Así, insistió en que la reunión de gobernadores del litoral, más la ronda de negocios de CAME va a posicionar a la provincia del Chaco “como una de las provincias que ya está definida a nivel nacional con una baja muy fuerte de impuestos en los próximos años, que tiene como objetivo radicar industrias dentro de la provincia”.
Finalmente, reiteró la invitación a todo el sector empresarial, comercial e industrial de la provincia a participar de la jornada: “Queremos motivar y generar empleo genuino en el Chaco”, concluyó.

RESISTENCIA: MEIRIÑO CONSTATÓ EL AVANCE DE OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA REPAVIMENTACIÓN DE LA AVENIDA 9 DE JULIO*

0
_En el marco de los trabajos para recuperar y mejorar la transitabilidad de esta importante arteria, los trabajos permitirán que el agua de lluvia escurra y no se acumule, propiciando que los vecinos puedan circular en paz y sin inconvenientes._ 

_*La secretaria General de Gobernación, Carolina Meiriño constató hoy el avance de obras de canales de desagüe en el barrio La Liguria. “Esto es algo trascendental para la ciudad de Resistencia, es histórico. Viene de la mano de todo el desarrollo de la Avenida 9 de Julio”, enfatizó la funcionaria, en referencia a los trabajos que se vienen realizando en la zona en materia de ensanchamiento de calzada, bacheo, dársenas y asfalto, entre otros.*
Acompañada por el subadministrador de Vialidad Provincial, Gustavo De Martini, el vocal de la Administración Provincial del Agua (APA), Carlos Ferreira, Meiriño destacó el trabajo conjunto del Gobierno y los organismos, destacando que “esto garantiza que el agua corra” y que “se están haciendo todos los canales necesarios para el desagote del agua que cargaba 9 de Julio y que hacía que sea imposible circular”.
“Más allá del asfalto, el recapado, poner en condiciones, estas son las obras trascendentales y necesarias cuando uno planifica y es ordenado en la planificación de obras. Y hoy este es el resultado”, enfatizó la Secretaria General de Gobernación, mencionando que los trabajos habrían iniciado en calle Florida y actualmente se desarrollan sobre calle Firpo.
“Estamos muy contentos, vamos a ir paso a paso, así como hemos inaugurado Avenida 25 de Mayo y hemos hecho las obras que no se ven”, expresó Meiriño, adelantando que la inauguración de Avenida Edison se haría “próximamente, la semana que viene”. “De esto se trata, como venimos haciendo: escuchando las necesidades y estando junto a la gente. Es trabajar para darle calidad de vida a los resistencianos y a todos los chaqueños”, concluyó.

*Soluciones Reales*
Por su parte, De Martini explicó que en el marco de las obras complementarias que se vienen realizando en la 9 de Julio, los desagües se sitúan “en los lugares más conflictivos”. “Decidimos, junto con el APA, intervenir para que la obra de desagüe realmente tenga las soluciones para la Avenida 9 de Julio”, insistió, asegurando que con esto “vamos a poder darle una salida inmediata al agua de lluvia que afectó tanto tiempo a la avenida y al barrio”.
En ese sentido, el referente de Vialidad Provincial explicó que esta obra era imprescindible, ya que con tan solo el recapado la avenida “iba a quedar muy linda, pero en los días de lluvia la gente no iba a poder transitar” y “con esto nosotros conseguimos que el recapado realmente tenga una solución para los vecinos, que van a poder circular”, concluyó.

viernes, 25 de abril de 2025

EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ COMPLEJO HABITACIONAL CON 32 DEPARTAMENTOS EN SÁENZ PEÑA*

0
_La obra que se encontraba paralizada fue reactivada por el Estado provincial con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos. Además, el Gobernador Zdero adelantó la construcción de 2 edificios más, próximamente._

*En Presidencia Roque Sáenz Peña, el gobernador Leandro Zdero acompañado del presidente del Instituto de Viviendas (IPDUV), Fernando Berecoechea, inauguró anoche un complejo habitacional de dos torres con 32 departamentos para familias de esa comuna. “Con un gran esfuerzo financiero de la provincia, estamos cumpliendo el sueño de la casa propia para muchas familias que mediante un sorteo transparente fueron beneficiadas”, subrayó el primer mandatario provincial.* 
Se trata de la primera etapa del proyecto de urbanización emplazado en el sector noreste de la ciudad termal, y que en una segunda instancia contemplará dos torres más con nuevos departamentos. La obra que se encontraba paralizada fue reactivada por la actual gestión con un desembolso superior a los 2 mil millones de pesos. Se ejecutaron además las obras de infraestructura básica, como la red cloacal, eléctrica, de agua potable, pluvial y vehicular.
Dicha operatoria contempla un desembolso inicial por parte de los adjudicatarios y el posterior pago de cuotas. Zdero destacó las múltiples modalidades para la construcción de viviendas que el Estado lleva adelante a fin de garantizar el acceso de todos los chaqueños, con facilidades para los sectores más vulnerables.
“Tenemos este tipo de proyectos que requiere un desembolso inicial importante y luego cuotas, además de las tradicionales viviendas tipo Fonavi, y planes para familias que quieran refaccionar o ampliar su casa, y viviendas sociales a través del programa Ñachec”, detalló el mandatario. Anticipó además que próximamente se pondrá en marcha un programa de viviendas específico para pueblos originarios. 
“Esta es una modalidad que antes no estaba dentro del perfil del acceso a la vivienda, destinada a familias jóvenes, profesionales que quieran acceder con un aporte inicial”, dijo en referencia a las torres habilitadas. Por último, recordó que la obra fue un compromiso asumido oportunamente junto con la culminación de la residencia para adultos mayores “Casa Activa” que también fue inaugurada meses atrás. De la actividad participó también el intendente de Sáenz Peña Bruno Cipolini, la concejal Marilin Rodriguez y el secretario de Legal y Técnica, Julio Ferro. 

*”Compromisos cumplidos”*
El presidente del Ipduv, Berecoechea, explicó que se trata de 32 departamentos de dos y tres habitaciones, a los que se les sumará en una segunda instancia dos nuevas torres con 32 departamentos más. “Para esta primera etapa, tuvimos una demanda muy importante de 130 familias; seguiremos trabajando para resolver la demanda habitacional de las familias restantes”, dijo Bericoechea. 
Por otro lado, recordó que el año pasado, el c Zdero se había comprometido en esa misma ciudad a concluir tres importantes obras que estaban paralizadas y que hoy son prácticamente una realidad: la Casa para adultos “Activa” habilitada en diciembre, un conjunto de viviendas en el barrio Santa Rita próximo a concluir, y las torres hoy inauguradas. 
“Fue así que por pedido del gobernador nos pusimos a trabajar en el contexto de una situación económica muy compleja del organismo, pero con una administración ordenada y eficiente estamos cumpliendo con los compromisos asumidos”, dijo. A su vez, el intendente Bruno Cipolini destacó la gestión del gobernador Zdero en materia habitacional y celebró que gracias a la firme decisión del primer mandatario se pudieron concretar importantes obras que estaban paralizadas en Sáenz Peña.

REFUERZO DEL SISTEMA SANITARIO PROVINCIAL: EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ AMBULANCIAS PARA MACHAGAI, PLAZA Y LA ESCONDIDA*

0
_Estos tres móviles permitirán reforzar el parque automotor de la red sanitaria provincial: “Hemos adquirido 60 ambulancias en un año y cuatro meses de gestión, con recursos propios de los chaqueños”, afirmó Zdero_

*El gobernador Leandro Zdero, junto al ministro de Salud, Sergio Rodríguez, entregó tres ambulancias para las localidades de Machagai, Presidencia de la Plaza y La Escondida. El mandatario remarcó la importancia de esta entrega “porque son recursos de los chaqueños que los optimizamos y garantizamos para la compra de ambulancias que vienen a reforzar el sistema sanitario de nuestra provincia”, manifestó.*
Desde el Hospital “Andrés Díaz y Pereyro” de Machagai, Zdero celebró esta entrega que son para continuar reforzar el parque automotor del sistema sanitario: “Hemos adquirido 60 ambulancias en un año y cuatro meses de gestión, con recursos propios de los chaqueños y creo que esto no ocurría después de 18 años en la provincia”, dijo. 
En esta ocasión, se hizo entrega de tres ambulancias tipo Ford Transit furgón 350 M TE 2.2 TDI, unidades con cabina de conducción y cuerpo integral (cabina sanitaria), equipadas para la atención de emergencias y urgencias. Con estos móviles sanitarios, el Gobierno Provincial continúa equipando el parque automotor del sistema sanitario chaqueño, achicando las brechas para lograr mejor inclusión de la población y acceso a la salud.   
Zdero señaló que esta entrega se suma a las ambulancias entregadas para las localidades de Margarita Belén, Barranqueras, Resistencia y también, recordó las obras de infraestructura sanitaria que se realizan en nosocomios provinciales: “Nosotros seguimos trabajando en la medida que tengamos los recursos: es decir, tenemos los recursos, terminamos la obra y avanzamos, y lo haremos como lo estamos haciendo con cada uno de los hospitales de la provincia”, afirmó el Jefe del Ejecutivo Provincial.

*Mejorar la cobertura de la red sanitaria provincial*
A su turno, el ministro Rodríguez destacó el esfuerzo de los chaqueños y “la decisión política de que los recursos de los chaqueños sean bien utilizados en el servicio de la gente así que para nosotros el hecho de entregar ambulancias en diferentes localidades es un paso fenomenal”, dijo, recordando que tras asumir la gestión, “encontramos un parque de ambulancias devastado”.
En este punto, Rodríguez remarcó que tras el esfuerzo del Gobierno Provincial y por la “decisión de poner a la salud como prioridad, “más de 700 millones de pesos en recuperación de móviles que estaban en total abandono” y por ello, contar con ambulancias en diferentes localidades “hacen que la red tenga una mejor cobertura”, aseguró Rodríguez.
Por último, la directora del Hospital “Andrés Díaz y Pereyro” de Machagai, María De Los Ángeles O Flaherty expresó su alegría tras recibir la ambulancia para el hospital: “Realmente las ambulancias son necesarias porque nosotros tenemos muchos traslados diariamente. Entonces esto es algo que la comunidad necesita y es un bien que lo veníamos manifestando hace tiempo. Así que más que agradecida al señor gobernador, al señor ministro, Jefe de zona, por habernos otorgado una ambulancia”, finalizó.

FIRMES CON LA SALUD!Avanzamos en el fortalecimiento del sistema sanitario. 🏥

0
En 📍Sáenz Peña, Inauguramos la reubicación del Servicio de Salud Mental en el Hospital 4 de Junio y entregamos más y nuevo equipamiento e insumos, junto con ambulancias para el hospital de la localidad y otra unidad para Avia Terai.

Seguimos #Presentes, con acciones concretas para cuidar la salud de los chaqueños.

jueves, 24 de abril de 2025

CONECTIVIDAD EN MOVIMIENTO: ECOM CHACO PRESENTÓ LA NUEVA TECNOLOGÍA SATELITAL MÓVIL*

0
_Cargado de entusiasmo y marcado por el impulso tecnológico que comienza a transformar el acceso a Internet en zonas remotas, la empresa Ecom Chaco presentó oficialmente el nuevo Sistema de Conectividad Satelital Móvil a través de antenas adaptadas, una iniciativa que promete llevar servicios tanto a organismos públicos como privados y asistencia a lugares donde antes no llegaba la conectividad._

El evento se realizó en la sede central de la compañía, y fue encabezado por su presidente Adrián Veleff y la vicepresidenta Marina Kremar, quienes detallaron el alcance de este ambicioso programa. Ambos directivos destacaron la sinergia entre la innovación tecnológica, el desarrollo territorial y el objetivo de lograr un acceso universal a la conectividad en la extensa provincia.
“Hoy estamos presentando en sociedad todo lo que es la conectividad móvil, a través de antenas con carcasas especiales que se colocan sobre vehículos, ya sean particulares u oficiales”, anunció Veleff durante la presentación, y destacó que se trata de un sistema que funciona en movimiento, permitiendo conexión satelital constante.

*Un Sistema Móvil para una Provincia extensa*
La implementación de esta tecnología responde a una necesidad concreta: la gran extensión del Chaco y por la escasa cobertura en áreas rurales. Para hacer frente a esta problemática, ECOM Chaco desarrolló una colaboración estratégica con la empresa Aitue Móvil, responsable del desarrollo de las carcasas especiales, resistentes a diversas condiciones ambientales, que permiten la instalación de las antenas satelitales en los vehículos.
"Es una provincia muy grande, con caminos y zonas donde no hay red. Este sistema permitirá suplir esa carencia con conectividad ininterrumpida, incluso mientras el vehículo está en movimiento", detalló el presidente de ECOM.
En su fase inicial, el proyecto ya cuenta con la puesta en funcionamiento de cuatro unidades móviles, asignadas al Ministerio de Producción y otra al Ministerio de Infraestructura, áreas que trabajan habitualmente en terreno. A esto se sumarán dos nuevas unidades en esta semana, y se proyecta una red total de 24 unidades móviles en toda la provincia.
"Estamos muy contentos de que hayan confiado en ECOM para iniciar este proceso. Esto permitirá mejorar la eficiencia en la gestión y presencia del Estado en cada rincón del territorio", agregó.
Tecnología Argentina y Visión de Futuro
Aunque la conectividad satelital Starlink desarrollada por la empresa estadounidense SpaceX, es por ahora la más conocida en el mercado, Veleff anticipó que la infraestructura diseñada por Aitue Móvil está pensada para adaptarse a otros sistemas que pronto llegarán al país.
"Han desarrollado un sistema de carcasa que se adapta a ambientes hostiles y a las antenas Starlink, pero que también podrá recibir en el futuro antenas de Amazon o incluso de China. Hay varias opciones de conectividad en camino", explicó, y aseguró que ECOM ya se posiciona como un proveedor estratégico para instituciones públicas y privadas.

*Conectividad también para Ambulancias y sectores de Salud*
Uno de los ejes más destacados de la implementación es la posibilidad de brindar conectividad permanente a las ambulancias que recorren el interior, garantizando el acceso a información crítica, asistencia remota y comunicación constante en contextos de emergencia.
"Ya estamos trabajando con el Ministerio de Salud para dotar a sus ambulancias de esta tecnología. Es un orgullo pensar que podremos contribuir con la conectividad en situaciones vitales", sostuvo Veleff.
A diferencia de las antenas tradicionales que se instalan en un punto fijo, estas nuevas unidades móviles permitirán que la conectividad viaje con el vehículo, sin interrupciones, adaptándose a la necesidad de desplazamiento continuo de las unidades oficiales.
Disponible para el Sector Privado
Si bien la implementación inicial está enfocada en áreas de gobierno, el sistema también estará disponible para entidades privadas o usuarios particulares que necesiten contar con conexión satelital móvil.
"Nos pueden venir a consultar distintas áreas de gobierno y también entidades privadas. En el caso de los particulares, se vende la antena y luego se hace la activación del servicio de forma individual", aclaró el presidente de ECOM.
Además, agregó que el único requisito técnico fundamental para su funcionamiento es que el vehículo cuente con una batería de 12 voltios en buen estado, ya que es el sistema estándar de alimentación que requiere las antenas.
Un nuevo paso para achicar la Brecha Digital
El anuncio se da en un contexto de fuerte impulso a las políticas de inclusión digital y de expansión de la conectividad, donde el Chaco, a través de ECOM, busca posicionarse como un modelo en la región. Con este nuevo paso, la provincia apuesta a integrar tecnología de vanguardia para llevar soluciones a donde antes no llegaban.
"Faltaba la conectividad para que puedan llegar los servicios del gobierno al territorio. Hoy esa barrera se empieza a derribar", concluyó Veleff.
 
*ECOM. Comprometidos con el futuro*

HISTÓRICO: LUEGO DE 40 AÑOS, SAMEEP REEMPLAZÓ LOS TABLEROS DE ARRANQUE DE LAS BOMBAS DE IMPULSIÓN DEL PRIMER ACUEDUCTO*

0
_La empresa Sameep continúa con los trabajos de reemplazo de los tableros de arranque de las bombas de impulsión del Primer Acueducto del Interior, situado en la Planta N° 3 en Barranqueras, que después de 40 años, contará con un equipo moderno y tecnológico con el objetivo de brindarle confiabilidad al sistema. Para ejecutar estas acciones se hizo una fuerte inversión, que incluyó la compra del tablero, accesorios eléctricos y tareas complementarias, superando los 160 millones de pesos._

Estas tareas, que tienen una duración aproximada de 3 días, arrancó el miércoles, continuó este jueves y culminará mañana viernes, fueron planificadas en esta época del año aprovechando la disminución de la temperatura y con la intención que no se resienta el servicio de agua potable hacia las distintas localidades. 
“Estos tipos de intervenciones forman parte de la impronta de esta gestión, del gobernador Leandro Zdero y del presidente de la empresa, Ing. Nicolás Diez. Estos trabajos, traen aparejados beneficios para las localidades de distintos puntos de la provincias, que son abastecidas por el Primer Acueducto del Interior", subrayó el jefe de Departamento Acueducto, Ing. Germán Ojeda Silva.

"En esta ocasión, estamos reemplazando los tableros qué son de los años 80 por otros de última generación. Tienen más de 40 años de servicio, por lo que requieren ser renovados para darle confiabilidad al sistema", concluyó el jefe de Departamento Acueducto.

EL GOBERNADOR ZDERO PONDRÁ A DISPOSICION ADELANTOS DE COPARTICIPACIÓN A LOS MUNICIPIOS CON SITUACIÓN FINANCIERA COMPLICADA*

0
_Durante los meses de enero, febrero y marzo, los fondos que se coparticiparon a los municipios *fueron mayores*, recibieron más de lo que les correspondía, por no encontrarse vigente el financiamiento educativo._

En el mes de marzo el gobierno nacional a través del Decreto N° 186/25, reestablece la vigencia del financiamiento educativo, estableciéndose un mecanismo de regularización para la devolución de los fondos que correspondían al financiamiento educativo durante los meses de enero, febrero y marzo. 
*Esta devolución de fondos se realizará durante los meses de abril, mayo, junio y julio,* conforme las liquidaciones de coparticipación que diariamente se efectúan desde la Nación. 
En ese sentido, los municipios verán afectada la coparticipación municipal como consecuencia de la devolución de los fondos recibidos durante los primeros 3 meses del año.
Esta regularización del financiamiento educativo claramente también afecta los recursos de coparticipación provincial, dado el destino específico que tienen esos fondos educativos, en consecuencia, desde el Ejecutivo provincial se pondrá a disposición un mecanismo de adelanto de participación municipal, para aquellos municipios que se encuentren con dificultades financieras para poder cumplir con el pago de salarios y aguinaldo.
*La solicitud de adelanto se efectuará ante la Subsecretaría de Municipio,* el importe a solicitar tendrá como límite el importe de la cuota de devolución de financiamiento educativo y deberán cumplimentarse los requisitos establecidos en la normativa vigente.
Como se mencionara anteriormente, esta devolución se realizará durante los meses de abril, mayo, junio y julio, es por ello que se apela a la responsabilidad de cada municipio en la administración de los fondos de participación municipal que les corresponde, es decir no gastar más de lo que ingresa.

RESISTENCIA: ZDERO INAUGURÓ LAS OBRAS DEL TRAMO II DE LA AVENIDA 25 DE MAYO*

0
_Con el objetivo de continuar realizando obras de mejoras en el área metropolitana, el Gobierno provincial inauguró las obras de bacheo realizadas en esta vital y reconocida arteria capitalina, sobre el tramo que va desde avenida Ávalos hasta avenida Coronel Falcón: “Esta obra realza el perfil urbano de esta avenida comercial” dijo el gobernador_

El gobernador Leandro Zdero junto al ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez, inauguró este miércoles las obras del Tramo II sobre la avenida 25 de Mayo de Resistencia. “Cuando hay decisión política, se administran bien los recursos de la gente, hay planificación y trabajo ordenado y mancomunado entre el Gobierno Provincial y Municipal, las obras son posibles”, afirmó el gobernador. 
En esta ocasión, se realizó la inauguración de las obras de bacheo de este Tramo II que se ejecutaron sobre avenida 25 de Mayo, desde avenida Ávalos hasta avenida Coronel Falcón de la capital chaqueña. 
El gobernador remarcó la “satisfacción de cumplir con la palabra empeñada y con los compromisos que tenemos” para poder continuar transformando la ciudad de Resistencia. En este sentido, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Municipal “para dar respuestas a los vecinos de la ciudad, porque ¿hace cuánto no se hacían obras en Resistencia? Nosotros logramos trabajar de forma conjunta, junto al intendente, equipos de gobierno y estamos materializando obras en disitintas zonas de la ciudad”, celebró Zdero.  
Esta obra, explicó Zdero, “tiene que ver con realzar el perfil urbano de una avenida comercial, que es ingreso a la ciudad y que se va a consolidar cuando concluyamos el tercer tramo de la misma, hasta Vialidad Nacional junto a otras obras trascendentales”, dijo el mandatario, y enumeró los trabajos que se están ejecutando sobre avenida 9 de Julio, avenida Edison, entre otros.


*Transformar Resistencia en la capital del Nordeste Argentino*
Por su parte, el ministro Domínguez recordó que al asumir, la ciudad “estaba denotada y Resistencia se había transformado en quizás la capital más caótica del país” y en este sentido, aseguró que el gobernador ordenó trabajar a todas las áreas del Gobierno para “sacar el área metropolitana y poner a Resistencia como la capital del Nordeste Argentino y desde el primer día estamos trabajando en esto”, dijo. 
Por último, Domínguez repasó las obras que se están llevando adelante en avenidas como Falcón, Edison y aseguró que, junto a esta obra sobre la avenida 25 de Mayo, que es una “arteria tradicional en términos comerciales”, el Gobierno avanza en un Plan de Desarrollo para potenciar Resistencia.  
Además de la inauguración de las obras, se realizó la entrega de 26 placas de reconocimiento a comerciantes y empresarios de la zona, beneficiados por la obra sobre avenida 25 de Mayo. 

Participaron el ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez; el secretario de Obras Públicas del municipio de Resistencia, Luis Zarabozo; la vocal del Centro de Formación y Capacitación en Administración Pública del Chaco, Carina Botteri Disoff; funcionarios provinciales, concejales y vecinos de la zona. 

*”Gracias por acordarse de nosotros”*
En representación de los comerciantes de la zona, el vecino Jorge Pitteri agradeció al gobernador Leandro Zdero porque “hace muchos años no se acuerdan del comercio, industria y que nosotros recibimos clientes de Santa Fe, del interior y somos la principal actividad, además del Estado, que genera trabajo así que muy agradecido y es un regalo para nosotros que nos facilita la tarea. Gracias por acordarse de nosotros”, finalizó.

RIACHO BARRANQUERAS: SAMEEP INTENSIFICA LOS TRABAJOS PARA GARANTIZAR LA CAPTACIÓN DE AGUA*

0
_Estas acciones permitirán tener una afluencia más franca y evitar que los sedimentos se vayan acumulando. Para esto, se propone una canalización de la línea de ribera para facilitar el ingreso del agua a la zona de bombas y lograr tener una previsión frente a la tendencia de esta bajante._

Desde Sameep se llevó adelante, por gestiones del presidente, Ing. Nicolás Diez, una intervención en el margen derecho del riacho Barranqueras, donde se encuentran las obras de toma en el que se produce la captación de agua cruda para el posterior tratamiento en las Plantas potabilizadoras, fundamentalmente en la obra de toma en la Planta Nº 2 que es la de mayor tamaño y la que produce el mayor caudal para el Área Metropolitana. Dada la importancia de la tarea, este jueves y los días que fuesen necesarios, se continuará trabajando en el mencionado lugar, hasta tener un nivel de profundidad óptimo para la captación de las bombas.
“Trabajamos de manera rápida, dado que se viene dando una bajante muy pronunciada, quizás no llegamos a los niveles históricos del 2020, pero sí tenemos situaciones donde el rendimiento de los equipos de bombeo van disminuyendo”, explicó el Gerente de Producción, Ing. Aníbal Aquino.

miércoles, 23 de abril de 2025

CHACO PUEDE + LA LIBERTAD AVANZA CHACO DECIDE, PRIMER DEBATE LEGISLATIVO.

0

EL GOBERNADOR ZDERO ACOMPAÑÓ LA LLEGADA DEL VUELO INAUGURAL DE JETSMART EN RESISTENCIA*

0
_A partir de la inversión provincial en infraestructura aérea se facilita a todos los chaqueños la conectividad con Buenos Aires como destino estratégico, apostando al desarrollo turístico y productivo del Chaco._

*El gobernador Leandro Zdero, junto a la presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Verónica Mazzaroli acompañó este miércoles la llegada del primer vuelo de la aerolínea “JetSMART” al Aeropuerto Internacional de Resistencia, inaugurando de este modo, la nueva ruta que conecta a la Capital chaqueña con Buenos Aires. “Mayor conectividad significa mayor desarrollo”, afirmó Zdero, definiéndolo como “una apuesta, no sólo al desarrollo económico, comercial, turístico, sino también una vuelta de página en una provincia que quiere un nuevo tiempo con más inversiones”._*
En el marco de la inauguración, que contó con la presencia de el gerente General de Región Este de Aeropuertos 2000, Estanislao Aleman y el gerente Comercial de Jet Smart, Federico Petazzi, el Gobernador remarcó este momento histórico es fruto de “una alianza estratégica y mucha gestión”, celebrando el vuelo “de bautismo” y valorando la gestión de la cartera de Turismo para la concreción de este tipo de alianzas “ que ayuden a transformar nuestra provincia, borrando ese estigma que hay para con los chaqueños, y comenzando a abrir un futuro mejor”.
“Chaco es cultura, tiene productos turísticos interesantes, es una provincia que tiene la capital nacional de las esculturas, y Resistencia, tiene una fuerte impronta comercial. Es una provincia productiva, que tiene buena gente. Somos un ramillete de culturas (entre originarios, inmigrantes y criollos) y estamos muy contentos de que podamos aprovechar y difundir todas y cada una de nuestras potencialidades” .
De este modo, la provincia suma una nueva oferta competitiva para quienes quieran venir a visitar la provincia. Así, el Jefe del Ejecutivo chaqueño mencionó también al turismo religioso, el “Océano verde” que constituye El Impenetrable chaqueño, Campo del Cielo, y la pesca deportiva en el Río Paraná, entre otras. “Esto que es una oferta concreta a todos y cada uno de los chaqueños diciéndole que vamos seguramente por más oportunidades y que, con esto, entendemos que dando vuelta a la página significa que los chaqueños podemos porque Chaco Puede”. concluyó

Por su parte, la titular de la cartera turística, Verónica Mazzaroli agradeciendo la gestión de Aeropuertos 2000 y “la confianza” de JetSMART, destacando que “desde el Instituto de Turismo hacemos el mayor de los esfuerzos, con todo el equipo, día a día, para que el turismo en el Chaco siempre esté posicionado, que se lo vea como un destino atractivo”. 
En esa línea, Mazzaroli agradeció también a todas las agencias de viajes y los prestadores de productos turísticos “por su esfuerzo para preparar productos, mejorar la calidad y por las capacitaciones” ratificando que “estamos convencidos que el turismo se desarrolla entre el sector privado y nosotros, como sector público, acompañando”. “Tenemos una provincia bellísima con recursos naturales bellísimos, así que qué mejor que este vuelo para mostrar todo lo que tenemos”, finalizó.

*Motivo de celebración y apuesta al crecimiento del Aeropuerto local*
El Gerente General Región Este de Aeropuertos 2000 Estanislao Alemán, señaló que “hoy es un día de celebración, de mucha felicidad para todos nosotros porque cada vez que aterriza un avión (o despega), nos llena de emoción y alegría”. En ese sentido, respecto del desarrollo del turismo, de las economías locales, nacionales, desarrollo del país, Aleman agregó que “cada vez que aparece un nuevo vuelo, una nueva aerolínea, es para celebrar porque esto no sucede todos los días”, dijo. Finalmente atribuyó este logro “al trabajo conjunto entre el sector público y privado, y agradeció a JetSMART por “apostar al crecimiento de este aeropuerto”, finalizó.  

*Cinco vuelos semanales y una apuesta al desarrollo regional*
A su turno, el Gerente Comercial de JetSMART, Federico Petazzi destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado para iniciar esta ruta aérea, con cinco vuelos semanales que conectarán a Resistencia con una red de destinos que conforma la Ruta 15 pero que próximamente se abrirá la Ruta 16 que conectará con 8 destinos regionales “lo que contribuirá al desarrollo turístico y económico del Chaco y al intercambio de personas y estamos muy felices”, dijo. 
Petazzi agradeció la respuesta del Gobierno Provincial “por la confianza y por optar por nuestra operación desde el primer día” dijo y destacó que el vuelo que arribaba y los próximos a salir están completos “lo que reafirma que nuestro producto es innovador, que viene a revolucionar el mercado, con tarifas súper competitivas, con los estándares más altos de seguridad y servicio y con esta etapa de lanzamiento, ofrecimos tarifas más económicas, muchas veces la mitad del bus”, expresó. Por último, remarcó el detalle de recibir a los pasajeros por parte del Gobierno Provincial “que es parte del ADN de la región que la hace maravillosamente única”, finalizó.

*Un recibimiento espectacular y personalidades destacadas*
El acto inaugural, precedido por una conferencia de prensa, contó con la presencia del vicepresidente del Instituto de Turismo, Germán Braillard Poccard; el presidente de ECOM Chaco, Adrian Veleff; Lourdes Sánchez; y la modelo y conductora, Carolina “Pampita” Ardohain, quien además llegó a Resistencia como pasajera del avión.
A su llegada, los pasajeros del primer vuelo de JetSMART Buenos Aires- Resistencia fueron recibidos por la banda de cumbia Viento Norte y Piko Frank; y también pudieron degustar especialidades de “Sabores del Chaco”, elaboradas por el cheff Guillermo Perossio.

*Costo promocional*
En esta primera etapa, la ruta Buenos Aires - Resistencia tendrá un costo promocional desde $30.100 por tramo, con una frecuencia de lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo. Los vuelos podrán ser consultados y reservados a través de la web www.jetsmart.com, donde además se podrán conocer los múltiples medios, opciones de pagos y demás promociones vigentes

HISTÓRICO, LOGRAMOS BAJAR IMPUESTOS!

0
¡HISTÓRICO, LOGRAMOS BAJAR IMPUESTOS!

Se aprobó, a pesar de la AUSENCIA de los diputados K, la baja de impuestos. Hoy el Chaco está entre las 3 provincias con menor carga impositiva del país.
Hicimos historia y vamos por más 💪

_Nuevas ambulancias para la red sanitaria provincial_*HOSPITAL PEDIÁTRICO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ REFACCIONES INTEGRALES Y EL NUEVO RESONADOR MAGNÉTICO

0
Este miércoles, el gobernador Leandro Zdero inauguró las reformas y refacciones integrales de consultorios en el Hospital Pediátrico “Avelino Castelán”. Además, se entregaron ambulancias para fortalecer la red sanitaria provincial. Por otra parte, se inauguró un resonador magnético para pediatría de última tecnología que permitirá diagnósticos más rápidos y precisos.*
 
En el acto, el primer mandatario provincial, acompañado del ministro de Salud, Sergio Rodríguez, también entregó nuevas ambulancias para fortalecer la red sanitaria e inauguró el nuevo Resonador Nuclear Magnético ( RNM) instalado en el centro hospitalario pediátrico de la ciudad de Resistencia.
El gobernador Zdero destacó que para que el sistema público de salud funcione de manera efectiva, es fundamental que la red de atención sanitaria cuente con ambulancias adecuadas. En este punto resaltó que en el primer año de gestión se han adquirido 60 ambulancias. En la jornada del miércoles se entregaron nuevos vehículos para equipar las regiones sanitarias, también una ambulancia especialmente equipada para el traslado de recién nacidos (NEO) y otras dos ambulancias especiales para unidades de terapia intensiva. Además se reforzaron los servicios sanitarios con ambulancias nuevas para las localidades de Barranqueras y Margarita Belén.
Zdero explicó que como parte de la refuncionalización integral se realizaron importantes mejoras en la infraestructura del Hospital Pediátrico, que incluyen la refacción de la fachada, la completa remodelación de los Peines 1 y 3, que ahora cuentan con nuevos consultorios externos. 
En este contexto, el gobernador dejó inaugurado el nuevo resonador magnético del Hospital Pediátrico, que representa un importante avance tecnológico, que incluye dispositivos complementarios que mejorarán sustancialmente la atención médica en la región. “Es importante destacar que es el primer resonador magnético para pediatría, que viene a afianzar y fortalecer el sistema sanitario de la provincia”, dijo el gobernador.
Acompañaron al gobernador en el acto de inauguración de las reformas en el Hospital Pediátrico, el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Dominguez; el ministro de Salud Pública, Sergio Rodríguez y autoridades del centro médico pediátrico. También estuvo presente , la subsecretaria de Articulación Sanitaria, Mariela Mercadín.

*Entrega de ambulancias para fortalecer toda la red sanitaria*
“Nuestro objetivo es fortalecer la red sanitaria de la provincia, asegurando que los centros de salud y hospitales, que están ubicados en diferentes áreas, ofrezcan atención equitativa. Esta estrategia forma parte del plan de salud que ha sido diseñado por el Ministerio de Salud” remarcó el gobernador al formalizar la entrega de las nuevas ambulancias que formarán parte de la red sanitaria provincial. En este sentido aseguró que se avanza con el trabajo para que en el futuro esta red de ambulancias se encuentre completamente monitoreada y cuente con sistema de GPS para asegurar una atención médica eficaz en los lugares que la misma sea requerida. 
Además de la incorporación de nuevas ambulancias, esta gestión avanza en incrementar la dotación de recursos necesarios para mejorar el sistema sanitario provincial, como se mayor inversión en recursos humanos, equipamientos, medicamentos y vehículos de emergencia. 
 En esta oportunidad se entregaron una ambulancia destinada a la localidad de Barranqueras y otra para la localidad de Margarita Belén. Además una ambulancia neonatal, que será destinada a la UCEM ( Unidad de Coordinación de Emergencias Médicas), especialmente destinada para el traslado adecuado de recién nacidos o prematuros con patologías o situaciones críticas. Otra de las unidades entregadas es una ambulancia, con equipamiento especial de UTI ( Unidad de Terapia Intensiva), para garantizar el traslado de pacientes en estado crítico, sin interrupción de cuidados intensivos.
“El nuevo resonador magnético favorece la salud de los niños con diagnósticos rápidos y precisos”
El director del Hospital Pediátrico, “Avelino Castelán", Hugo Ramos habló sobre la importancia de las obras y la contribución del nuevo Resonador Magnético. “Es un equipo que viene a contribuir en lo que es diagnóstico por imagen y es el eslabón final de lo que es pedir estudios complementarios. Nos ayuda mucho porque nosotros lo hacíamos en la parte privada y dependíamos de los turnos, de los pagos y muchas cosas que hacían que se vayan retrasando los turnos y hay patologías que lo requieren de manera inmediata”, explicó.
En ese sentido agregó que el nuevo equipo no expone al paciente a rayos, favoreciendo la salud de los niños con diagnósticos rápidos y precisos acortando los tiempos para los diagnósticos y tratamiento. “Es importante que se instale en un Hospital Pediátrico único en la región y eso hace al gran apoyo que pregona el gobernador por la salud”, destacó.
 Remodelación integral, refuncionalización y nuevos consultorios del Hospital Pediátrico
Se han intervenido de manera integral 11 nuevos consultorios pediátricos, diseñados para ser acogedores y seguros, equipados con tecnología moderna que cumple con los estándares actuales. Cada consultorio cuenta con mobiliario de oficina y clínico apropiado para facilitar la atención de un equipo médico especializado. Esto incluye áreas dedicadas a la atención, prevención, detección temprana de patologías, así como educación y orientación en diversas especialidades, tales como gastroenterología, neumología, infectología, dermatología, y otras áreas programáticas y de atención integral  
La apertura de estos nuevos consultorios representa un avance significativo en la salud, mejorando el acceso a atención especializada y promoviendo la educación y la prevención.
Además, se espera una mejora en los tiempos de espera para los turnos, ya que anteriormente compartían días de atención con otros profesionales, lo que limitaba el número de turnos disponibles. El Hospital Pediátrico atiende un promedio anual de 8.320 pacientes.